Diplomado Internacional de Uroanálisis

DIPLOMADO

Fecha de inscripciones: POR DEFINIR

¿Te interesa participar? Da click en el botón de lista de espera, y te contactaremos en cuanto se abran las inscripciones.


OBJETIVO

Proporcionar las herramientas necesarias para expandir el conocimiento del área de Uroanálisis y Análisis de Líquidos Corporales (líquido ascitis, cefalorraquídeo, seminal), a través de la capacitación continua y así contribuir a un diagnóstico y seguimiento oportuno de diversas patologías que afectan a nuestra población.

ÁREA DE ESTUDIO

  • Química (bioquímica) clínica.
  • Control de calidad.
REGISTRATE AHORA  

DIPLOMADO

2 valoraciones
ESTE DIPLOMADO INCLUYE
  • Duración: 8 módulos
  • Acceso 24/7.
  • 120 horas de video
  • 18 créditos académicos.
  • Material descargable.
  • Asesoría por parte de los profesores.
  • Diploma de participación.

Temario

  • Módulo 1 - INTRODUCCIÓN E HISTORIA DEL UROANÁLISIS

      • Introducción
      • Historia de la enseñanza del uroanálisis (y la necesidad de rescatar la estandarización)
      • Anatomía e histología del tracto urinario
      • Estructura fundamental de la célula
        • Estructura de los Organelos
        • Funciones de los Organelos
        • Tejido conjuntivo
        • Composición y funciones
        • La inflamación
      • Distribución del líquido en el cuerpo
      • La molécula de agua
      • Las dispersiones
      • La ósmosis

      REVISIÓN DE SEDIMENTO URINARIO

      • (Grabación de la observación de muestras al microscopio)

      ORINA Y ENFERMEDADES RENALES

      • Fisiología de la formación de la orina
      • Enfermedades renales
      • Concepto.
      • Citología en las muestras de laboratorio
      • Embriología
      • Funciones de los Epitelios
      • Clasificación y Nomenclatura de los Epitelios
      • Esquemas de diferenciación en la renovación celular
      • Datos citológicos para reconocer células
      • Sesión fotográfica de reconocimiento de células
      • Desarrollo de lesiones tumorales
      • Datos citológicos generales de las células normales y las anormales.

      REVISIÓN DE MUESTRAS AL MICROSCOPIO

      • (Grabación de la observación de muestras al microscopio)
      • Microorganismos
      • Bacterias
      • Hongos
      • Protozoarios
      • Virus
      • Células sanguíneas
      • Leucocitos: infiltrado inflamatorio agudo y crónico
      • Eritrocitos: Isomórficos y Dismórficos
      • Células epiteliales (morfología y localización)
      • Epitelio Plano Estratificado
      • Epitelio Cilíndrico
      • Epitelio Transicional
      • Epitelio Tubular Renal
      • Epitelio Prostático Glandular
      • Anatomía y mecanismos de defensa
      • Cistitis
      • Pielonefritis

      MUERTE CELULAR

      • Imágenes de la muerte celular observable en Sedimento Urinario y su significado en el diagnóstico.

      REVISIÓN DE SEDIMENTO URINARIO

      • (Grabación de la observación de muestras al microscopio)

      EXAMEN MICROSCÓPICO AVANZADO (Casos clínicos)

      • Cambios inflamatorios
      • Epitelio Plano Escamoso
      • Imágenes hormonales
      • Cambios inflamatorios
      • Epitelio Transicional
      • Glándula prostática

      CILINDRURIA

      • Formación y Significado

      CRISTALURIA

      • Fundamentos teóricos
      • Litiasis
      • Descripción de los cristales
      • Volumen Cristalino Global

      PROCEDIMIENTO DEL UROANÁLISIS

      • Estandarización Manual

      INFORME DE RESULTADOS

    • LÍQUIDOS DE DERRAME

      • Los líquidos orgánicos: descripción
      • El agua como biomolécula
      • Enzimología
      • La célula, histología
      • El agua:
        1. En la célula
        2. En el tejido
        3. En el organismo

      EL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

      • Formación y análisis

      EL LÍQUIDO SINOVIAL

      • Formación y análisis

      CITOLOGÍA DE LOS LÍQUIDOS

    • ESPERMATOBIOSCOPÍA

      • Importancia del análisis clínico del semen
      • Recolección de las muestras de semen
      • Áreas especiales y materiales adecuados
      • Instrucciones a los pacientes sobre su importancia
      • Manejo y traslado de las muestras de semen

      ANÁLISIS MACROSCÓPICO DEL SEMEN

      • Coagulo, Licuefacción, Aspecto, Volumen, Viscosidad, pH
      • Valores de Referencia y Terminología
      • Valoración Inicial del Semen

      EVALUACIÓN DE LA MOVILIDAD ESPERMÁTICA

      • Parámetros, Preparación de la alícuota, Método de conteo
      • Movilidad Espermática en video tape
      • La Aglutinación y Agregación Espermática
      • Cálculos y resultados
      • Valores de referencia y Terminología

      EVALUACIÓN DE LA VITALIDAD ESPERMÁTICA

      • Parámetros, Preparación de la alícuota y Método de conteo
      • Cálculos y resultados
      • Valores de Referencia y Terminología

      EVALUACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN ESPERMÁTICA

      • Preparación de la alícuota, dilución y Método de conteo
      • Cálculos y resultados
      • Valores de Referencia y Terminología

      EVALUACIÓN DE LA MORFOLOGÍA ESPERMÁTICA

      • Preparación de Frotis, Tinciones y Método de conteo
      • Criterios de Clasificación
      • Fotografías de diferentes anormalidades del espermatozoide
      • Cálculos y resultados
      • Valores de Referencia y Terminología

      EVALUACIÓN DE OTROS TIPOS CELULARES

      • Tipos Celulares: Leucocitos, Eritrocitos, Células Inmaduras, Epiteliales
      • Cálculos y resultados
      • Valores de Referencia y Terminología
+20 Diplomados, cursos y eventos
14 Profesores del más alto nivel
+300 Alumnos certificados
 

Conoce a nuestro equipo

Vicente de María y Otegui

Vicente de María y Otegui

¡Invierte en tu conocimiento!

 

Aval por confirmar.

Preguntas Frecuentes

A continuación se muestran algunas preguntas frecuentes. En caso de que tu duda no se encuentre en la siguiente lista, nos puedes contactar vía correo electrónico o WhatsApp.

  • Cancelación

    El estudiante puede cancelar la suscripción al plan mensual o renovar el plan anual en cualquier momento. La cancelación debe realizarse accediendo aqui

  • Si tiene problemas para acceder a las clases, comuníquese con nuestro soporte a través del siguiente correo: informes@edulabc.com.mx

  • Si olvidaste la contraseña, puedes recuperarla dando clic aquí

  • Si tiene problemas, comuníquese con nuestro soporte a través del siguiente correo: informes@edulabc.com.mx

  • No, los diplomados y cursos de mayor duración los puede adquirir entrando en contacto con nuestro equipo.

  • Las constancias de participación emitidas en mini cursos, semanas académicas, conferencias magistrales y jornadas virtuales se encuentran auspiciadas (respaldadas) por colegios de profesionales de laboratorio clínico, por lo que no cuentan con validez oficial. Únicamente los cursos (no mini cursos) y diplomados ofertados en Edulabc a lo largo del año, cuentan con valor curricular oficial a través de colegios profesionales de laboratorio que cuentan con registro oficial ante la dirección general de profesiones de la SEP, por lo que solo en estas últimas actividades se otorgan constancias o diplomas con valor en horas curriculares y créditos académicos en base a la duración de dichas actividades.

En caso de que tu duda no se encuentre en la lista, nos puedes contactar vía correo electrónico o WhatsApp

Contacto