Diplomado de:

lnmuno-endocrinología

¡Únase a nosotros para desarrollar experiencia en inmuno-endocrinología y convertirse en un líder profesional de la salud!

Profesionales de laboratorio clínico.

Modalidad

100% en línea

Duración 150hrs

22.5 créditos académicos

Área de estudio

Inmunología y Endocrinología

Diploma

COLABIOCLI (por confirmar)

Objetivo del diplomado:

1

Capacitar a profesionales del laboratorio clínico en la comprensión e interpretación de los procesos inmunológicos y endocrinos.

2

Mediante un enfoque aplicado que integre fisiología, patología y técnicas diagnósticas,

3

Con el fin de mejorar la precisión en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades complejas.

Conozca el Temario

  1. Estructura y clasificación de las hormonas
  2. Hormonas esteroides y proteicas
  3. Barreras a la infección
  4. Células de la inmunidad innata
  5. Neuro–inmuno–endocrinología
  6. Enfermedades endocrinas
  • Inmunoglobulinas y dominios
  • Generación de la diversidad del receptor para antígenos
  • Inmunidad humoral y celular
  • Función de células B y T
  • Citocinas
  • El complemento
  1. Hipersensibilidad y alergia
  2. Inmunodeficiencias
  3. Estudio de la función inmunitaria
  4. Autotolerancia y autoinmunidad
  5. Fármacos antiinflamatorios
  1. Inmunización y vacunas
  2. Trasplante y rechazo
  3. Respuesta inmune frente a bacterias, hongos, protozoos y helmintos
  4. Regulación de las respuestas inmunitarias
  1. Regulación neuroendocrina de la función ovárica y testicular
  2. Ciclo ovárico y espermatogénesis
  3. Reproducción asistida
  4. Hiperprolactinemia, menopausia, hiperandrogenismo
  5. Andrología
  1. Glándula tiroides: función y alteraciones
  2. Hipertiroidismo e hipotiroidismo
  3. Tamiz metabólico neonatal
  4. Paratiroides y metabolismo del calcio
  5. Enfermedades tiroideas autoinmunes
  1. Corteza y médula suprarrenal
  2. Producción de cortisol y aldosterona
  3. Sistema renina-angiotensina
  4. Dehidroepiandrosterona
  5. Relación con la respuesta inmunitaria
  1. Hormonas digestivas, intestinales y pancreáticas
  2. Sistema APUD
  3. Diabetes: insulina y resistencia a la insulina
  4. Obesidad y síndrome metabólico
  1. Vigilancia inmunitaria y antígenos tumorales
  2. Respuestas inmunitarias antitumorales
  3. Inmunoterapia
  4. Biomarcadores tumorales séricos y no séricos
  5. Proliferación celular y ciclo celular
  1. Inmunoensayos (RIA, ELISA, FIA, inmunofluorescencia)
  2. Equipos automáticos para hormonas
  3. Protocolos de validación en laboratorio
  4. Anticuerpos monoclonales
  5. Citometría de flujo

Conozca a nuestro profesor:

Dr. Jesus Norberto Lozano Ruiz Esparza

México

Aval:

Pasarás a formar parte de la Elite en el laboratorio clínico.

Precio normal

Cuotas: $2.500

Contado: $23.500

 Promocional

Precio por cuota (10 en total)

$1.440

Pesos mexicanos

Contado: $11.900

Beneficios de de estudiar con nosotros:

  • Aval COLABIOCLI
  • 22.5 créditos académicos
  • Material en PDF descargable
  • Profesores expertos en el campo
  • Estudia donde quieras y a tu tiempo

Contamos con un equipo dispuesto a responder todas tus preguntas.

Etapa 1

 Beca con 40%

  09/09 al 24/09

Precio por cuota (10 en total)

De $2.400 por

$1.440

Pesos mexicanos

Beneficios:

  • Manual de medios de cultivo.
  • Manual de toma de muestras de exudado faríngeo.
  • Manual de pruebas bioquímicas primarias. 
  • Manual de pruebas bioquímicas secundarias.

Etapa 2

 Beca con 30%

  25/09 al 04/10

Precio por cuota (10 en total)

De $2.400 por

$1.680

Pesos mexicanos

Beneficios:

  • Manual de medios de cultivo.
  • Manual de toma de muestras de exudado faríngeo.

Etapa 3

Sin Beca

  05/10 al 11/10

Precio por cuota (10 en total)

$2.400

Pesos mexicanos

Beneficios:

  • Sin beneficios

Preguntas frecuentes

A continuación se muestran algunas dudas frecuentes, en caso de que su duda no se encuentre en la siguiente lista, nos puede contactar por correo o whatsapp

El acceso a cada clase que vaya terminando, permanecerá abierto a lo largo de todo el diplomado, de manera que podrá consultar de forma ilimitada.

NOTA- Por cada módulo se debe presentar un examen y este si tiene una fecha limite. Las fechas de los exámenes se pueden consultar en el «calendario oficial del programa» el cuál podrá observar en la plataforma virtual.

08 módulos – 120 hrs.

Confederación latinoamericana de bioquímica clínica (por confirmar).

 

Al realizar su pago, se enviará un mensaje a su correo con los datos y el enlace para acceder a la plataforma. Le recomendamos revisar todas sus bandejas y pestañas (otros, spam, no deseados, promociones, etc.) ya que el mensaje puede no mostrarse en la bandeja principal.

Si ya está registrado en alguno de nuestros diplomados, cursos o en el Portal EdulabC, puede acceder al programa utilizando el mismo usuario y contraseña.

Una vez dentro del portal, diríjase a la sección de bienvenida del programa donde encontrará el enlace para unirse al grupo de avisos. 

Nuestro contenido no se aloja en Hotmart, sino en nuestra propia plataforma.

El enlace para acceder al aula virtual es: https://portal.edulabc.com.mx

Recuerde que su usuario es el correo que utilizó al momento del pago y la contraseña se encuentra en el mensaje con los datos de acceso que recibió. 

No, por cuestiones de derecho de autor solo es posible consultar los videos en plataforma.

Inscribiendo a 4 o más colaboradores, pero para eso entre en contacto con administración vía correo o vía WhatsApp.

Sí, se organizará una sesión en vivo a través de ZOOM por cada módulo para resolver dudas, esta también se quedará grabada para consultarla en caso que no se puedan conectar en la hora y fecha indicada.

Al concluir cada módulo, es necesario aprobar un examen del mismo, también será necesario mandar un correo a: constancias@edulabc.com donde nos confirme que ya finalizó dicho diplomado (colocando el nombre del diplomado finalizado), nombre del alumno, con las siglas correspondientes de su profesión, ejemplo: Q.F.B.,Q.B.P.,Lic., etc. y deberá adjuntar copia de su titulo o cédula profesional, posteriormente se le indicará para poder tramitar su constancia, al generar el documento, se le estará enviando a su correo electrónico con su respectivo código QR, con el cual podrá verificar la validez oficial de tu constancia.

Su constancia llegará al correo con el que se inscribió, 30 días hábiles posteriores a finalizar el procedimiento mencionado en la respuesta anterior.

En el enlace de pago aparecerán todas las opciones disponibles  que hay, en su país.

Le recordamos que las más comunes son: tarjeta de crédito, débito y Paypal. 

Dar click en el botón QUIERO UNIRME , será dirigido a hotmart nuestra plataforma de pago donde deberá concluir su proceso de pago.

Si claro, nuestros programas están diseñados y disponibles para todo habla hispana.

Contacto:

+ 52 1 55 2077 3021

informes@edulabc.com.mx

Redes Sociales: